Categories

Busca lo mejor del blog

Mostrando entradas con la etiqueta ARQUITECTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARQUITECTURA. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

Desafíos de la Ingeniería. JJ.OO. Londres 2012


Los Juegos Olímpicos tienen en el centro al deporte, y los ojos del mundo están puestos en las competencias donde los representantes de cada país dan lo mejor de sí mismos para llegar a la meta y superar sus récords. Sin embargo, además del deporte estos mega eventos son sede de grandes desafíos ingenieriles, que implican instalar a millones de visitantes en una ciudad, y darle las mejores condiciones a los atletas.

En Londres 2012 son varios los avances que se han implementado, y que quizás a veces no vemos porque estamos concentrados en los atletas. Estos son algunos de ellos.

lunes, 21 de mayo de 2012

La ciudad del futuro, en construcción



       Próximamente se construirá en Nuevo México, Estados Unidos, una ciudad-inteligente "fantasma". Esto quiere decir que la ciudad tendrá tecnología de última generación (+ de la que hemos visto nosotros, seguro) en todo tipo de aspectos pero que no será habitada ya que su función es ser un espacio para pruebas y experimentos.

El proyecto de ciudad se llama CITE (The Center of Innovation, Testing and Evaluation). La ciudad estará ubicada en Lea County cerca de la ciudad Hobbs, su construcción costará mil millones de dólares y está siendo desarrollada por Pegasus Holdings.

jueves, 29 de marzo de 2012

Ciudad Sostenible: 0 emisiones, 0 residuos, 100% energéticamente suficiente


                A principios de 2007 se ha iniciado la construcción de la ciudad de Masdar diseñada por Norman Foster y que en 2012 cuando finalice su construcción será una ciudad en la que habrá 50.000 personas residentes y otras 40.000 que vayan todos los días a trabajar, con emisiones de dióxido de carbono nulas, con una reducción del 90% en la generación de residuos, en la que los coches serán sustituidos en su totalidad por transporte público no contaminante y toda su energía provendrá de fuentes renovables.

A esto hay que añadir algo incluso más sorprendente, su localización, estará situada una zona desértica de la ciudad más rica del mundo, Abu-Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos y que en una superficie de 73.548 km2 alberga el 9.5% de las reservas mundiales de petróleo.

lunes, 26 de marzo de 2012

Baldosas que producen Energía


                Convertir la energía cinética que se genera cuando las pisamos en energía renovable que luego se puede usar para iluminar farolas cercanas, pantallas o señalización,es la misión de estas baldosas inteligentes propuestas por la empresa Pavegen.

Las dos características más interesantes de este invento es que genera energía con bajas emisiones de carbono – reduciendo la contaminación – y que utiliza una energía que está desaprovechada y que producimos todos los días: ¡Nuestras pisadas!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Pintura para detectar fallas estructurales en edificios



                 Investigadores de la universidad escocesa de StrathClyde crearon una pintura que podría salvar vidas ya que será capaz de detectar las fallas de las estructuras a niveles nanoscópicos.
La pintura se compone de nanotubos de carbono altamente alineados que transportan una corriente eléctrica y otro compuesto llamado ceniza volante o “fly ash”, un aditivo mineral que proviene de la combustión de carbón. Cuando son mezclados se crea una pintura parecida al cemento de alta durabilidad.

jueves, 26 de enero de 2012

El edificio más caro del mundo


 
Los diseñadores del edificio Yongsan Landmark Tower han optado por hacer un cambio de planes y convertirlo en el más alto de Corea del Sur. Este rascacielos, que estará ubicado en el distrito financiero de Seúl, iba tener uno total de 100 pisos y unos 500 metros de altura, pero se ha decidido añadir otros 11 pisos y 120 metros de altura más para convertirlo en el más grande de todo Corea del Sur.

miércoles, 11 de enero de 2012

"Oasis" en Taiwan


               La tecnología actual ha proporcionado a los arquitectos materiales mucho más resistentes y versátiles de los que disponíamos hace sólo 15 o 20 años y modernos sistemas de diseño asistido por ordenador capaces de realizar cálculos impresionantes en tiempos mínimos y sin errores. Ellos han sabido capitalizar esta oferta, utilizando esos elementos para proyectar obras que nos dejan sin aliento. Un ejemplo de ellos es el presentado por el estudio de Sou Fujimoto en colaboración con Fei & Cheng Associates, denominado “Oasis del siglo 21”, que recrea las formas de un árbol llamado Banyan, proporcionando a la ciudad de Taichung, en Taiwan, un espacio verde suspendido a 300 metros de altura.

miércoles, 4 de enero de 2012

Rascacielos Geodesico.



Diseñado por Vahan Misakyan para la ciudad de Yerevan en Armenia, este rascacielos de tres puntas lleva a cabo una multitud de funciones. 

Formado por un conjunto de geodésicas estructurales, las torres albergarán viviendas, oficinas y hoteles, y su programa se transformará en lo que sea necesario.

Las torres también están conectadas para el funcionamiento de los espacios entre ellas tanto cerca de la base de la estructura, como cerca de su cima.

lunes, 12 de diciembre de 2011

La crisis contra la Gran Arquitectura


              La crisis económica mundial ha golpeado todos los niveles de la sociedad y aunque parece ser que los ricos multimilloraniso nunca se ven afectados sobre estos temas en esta ocasión podemos ver (por desgracia) como hay sectores que un con todo el dinero que tiene las cosas van MAL.

Se puede comprobor por más de algunas de las grandes ciudades y paises de todo el mundo como a varios proyectos de rascacielos se les "ha hechado el freno"; La construccion de muchos futuros símbolos de ciudades se han detenido por tiempo indefinido.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Hotel ecológico en china


         El estudio Atkins resultó designado ganador de la competición resuelta en 2006 para elegir el diseño de un complejo hotelero que se construirá en Songjiang, cerca de Shanghai, en China.
Dicho complejo destaca por estar ubicado en el terraplén de una cantera abandonada y parcialmente inundada de agua. El diseño de Atkins, inspirado en el agua y en el entorno de la cantera, atrajo la atención del jurado y consiguió imponerse a los otros 2 estudios internacionales presentes en el concurso. 
 
El innovador diseño del hotel de 400 habitaciones emerge desde la cantera, de 100 metros de profundidad, y asoma un par de plantas sobre el nivel del suelo. 

jueves, 24 de noviembre de 2011

Tuneles de arboles (imagenes)

 
 
        El "Túnel de los Árboles" esta ubicado en las afueras del pequeño pueblo de Klevan (Клевань) en la región de Rivne, Ucrania, este túnel moldeado por el paso del tren de la región, donde las ramas de los árboles se han transformado en una especie de cueva, la cual ha llegado a convertirse en toda una atracción.


También es conocido como “Тоннель любви” (“Túnel del amor” en ruso) muchas parejas van a este lugar recóndito para realizar espectaculares fotografías.

Dynamic Architecture Building


         Este edificio de 68 pisos y 313 metros de altura, el cual estará constantemente en movimiento cambiando su forma, será capaz de generar energía eléctrica para sí mismo así como para otros edificios. Tendrá 48 turbinas de viento localizadas entre cada piso así como también paneles solares posicionados en el techo producirán energía del viento y la luz del sol, sin riesgo de polución. La energía producida por este edificio anualmente está valuada en aprox. 7 millones de dólares.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Mongolia quiere usar GLACIARES artificiales para el verano



             Proveer con aire acondicionado a toda una ciudad no es tarea fácil, y más si esa ciudad se encuentra en el centro de Mongolia. Ulan Bator, la capital del país, tiene en la mira un ambicioso proyecto de geoingeniera que requerirá de la mejor tecnología: crear enromes glaciaries urbanos sobre un río para mantener la ciudad fresca durante todo el verano.

Crear un bloque gigante de hielo no es tan difícil como parece, pero se requiere del equipamiento necesario. 

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Bionic-Arch



        El arquitecto Vincent Callebaut ha diseñado un proyecto para construir una torre ecológica en Taichung, la tercera mayor ciudad de Taiwan. Famoso por haber diseñado el llamado “arrecife de casas prefabricadas”, Callebaut ha dibujado los planos de una torre de unos 380 metros de altura, en la que prima el ahorro de energía y la reducción de la huella de carbono. La electricidad que alimentará este rascacielos, denominado Bionic-Arch, se generará mediante tres turbinas eólicas situadas en el vertical, independizándolo de la red de distribución eléctrica de la ciudad. El edificio podría ser construido como parte de las reformas previstas en la ciudad con motivo de celebrarse el centésimo cumpleaños de Taiwan R.O.C.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Las mejores Apple Store del mundo



           Apple ha aprovechado la reinauguración del cubo de cristal de la Apple Store en la Quinta Avenida, ahora formado por 15 enorme piezas de cristal en lugar de las antiguas 90, para actualizar las fotografías de esta impresionante tienda en su página web. 

Ya sabíamos que esta tienda de Nueva York es la niña bonita de la compañía de la manzana pero, ¿qué otras Apple Store repartidas a lo largo y ancho del mundo son más destacables a ojos de la propia Apple? Tomad nota viajeros, son 11, tan solo dos están en los EE.UU,

lunes, 7 de noviembre de 2011

Europa cuenta con su primer puente de plástico



       Gales se convirtió en el primer sitio en Europa que cuenta con un puente construido completamente de plástico, gracias a un nuevo proceso de reciclaje ideado por la compañía Vertech Limited y en cuyo diseño y construcción participaron la empresa Dawyck Estates Ltd, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cardiff, la compañía diseñadora de puentes Cass Hayward LLP y el Centro de Diseño Avanzado de Materiales de Polímeros de Rutgers University.

La compañía Vertech fue fundada en Gales con la idea de llevar a la práctica una tecnología considerada como revolucionaria para el procesamiento del polímeros. Dicha tecnología fue desarrollada por el profesor Tom Nosker, de Rutgers University (Nueva Jersey, Estados Unidos).

sábado, 5 de noviembre de 2011

Museo bajo el agua en Alejandría



            Alejandría, la ciudad que ha sido llamada la Perla de Egipto, es una de las ciudades más bellas del mundo, debido a que combina algo de la arquitectura moderna más hermosa del mundo con la arquitectura antigua y monumentos importantes.
La cuestión es que Alejandría, a lo largo de la historia ha sufrido el embate de muchos terremotos, maremotos y tsunamis que ha cambiado de forma muy importante la costa de este maravilloso lugar, dejando bajo el agua muchos vestigios importantes de su intensa historia y cultura.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

edificio con forma de anillo



             La oficina de arquitectura STL Architects diseñó un concepto bastante osado para ser construido en la ciudad de Taichung, en Taiwan. Se trata de un edificio con forma circular que, en su parte más alta, alcanzaría 320 metros.

El diseño de la construcción está inspirado en diversos símbolos que forman parte de la cultura de Taiwan, por lo que busca convertirse en el principal polo de atracción visible desde toda la ciudad.
más imagenes del proyecto a continuación:

viernes, 28 de octubre de 2011

Nuevas oficinas de Apple



     Apple se ha hecho con un terreno de 600.000 metros cuadrados para el nuevo campus que transformará literalmente en un bosque. En el centro, un enorme edificio con forma de anillo parecido según Jobs “a una nave espacial” que aspira a convertirse en uno de los mejores edificios de oficinas del mundo y que estará alimentado por su propia central de gas natural utilizando la red eléctrica de la ciudad sólo como apoyo.

El CEO de Apple asegura que Bill Hewlett y Dave Packard, los fundadores de HP, eran algo así como sus ídolos y cuando se enteraron de que la compañía estaba vendiendo algunas de sus inmuebles para superar las vacas flacas no dudaron en comprar.

domingo, 23 de octubre de 2011

Kingdom Tower


          Hasta ahora la torre Burj Khalifa, localizada en Dubai, podía jactarse de ser la construcción más alta de todo el mundo. Hoy, esta torre debería temblar desde sus cimientos, pues ya se está preparando lo que será la nueva torre más alta del mundo

Presentando a la Kingdom Tower, la primera torre de 1,000 metros de altura. La Kingdom Tower sobrepasará la Burj Khalifa de 800 metros de altura con facilidad y no doblará esta altura debido a que los estudios preliminares indicaban que el suelo sobre el que se construirá no lo podrá soportar pero inicialmente estaba planeado que alcanzase los 1.600 metros. Estará ubicada en la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita, cerca del Mar Rojo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...