

Apple decidió incorporar este tipo de procesadores de Qualcomm porque dan soporte para múltiples estándares como puede ser el 4G LTE, HSPA+ y EV-DO.
La elección de este procesador también fue llevada a cabo para que el próximo iPhone 5 tuviera total autonomía para trabajar con las redes LTE sin que se resienta su batería. Este procesador el MDM9615 de 28 nm soportará conexión de voz y datos a alta velocidad, y será más eficiente que el que utiliza el nuevo iPad.
La elección de este procesador también fue llevada a cabo para que el próximo iPhone 5 tuviera total autonomía para trabajar con las redes LTE sin que se resienta su batería. Este procesador el MDM9615 de 28 nm soportará conexión de voz y datos a alta velocidad, y será más eficiente que el que utiliza el nuevo iPad.
Todo esto y si le unimos la lentitud que tienen el despliegue de las redes LTE es lo más probable que frenen el lanzamiento del iPhone 5 para octubre de este año.
Para más información visitar: http://www.tuexperto.com/2012/04/23/qualcomm-no-puede-suministrar-tantos-chips-para-el-iphone-5/
Fuente: http://tecnologia.facilisimo.com
0 comentarios:
Publicar un comentario