
La cámara es creación de un tal Jonas Pfeil, estudiante de la Universidad Técnica de Berlín. Su apariencia es la de una esfera un poco más pequeña que un balón de baloncesto, protegida por una forma de gomaespuma. El diseño de la esfera se obtiene a través de una impresora 3D, y no tiene una sola lente, sino 36. Cada una de ellas puede obtener imágenes con una resolución de dos megapíxeles, relativamente baja para los estándares de hoy, pero más que suficiente como para demostrar el concepto. La cámara trae su propio visor de imágenes para mostrar, ampliar y mover las fotos panorámicas que ha capturado. El acelerómetro integrado se encarga de determinar el momento del disparo.
El diseño actual tiene algunas limitaciones, comenzando por su tamaño, y por el control de exposición independiente de cada lente, lo que provoca diferencias de tono entre los fragmentos que le dan forma a la imagen global. Sin embargo, son detalles técnicos que bien pueden ser resueltos con más tiempo de desarrollo, y por supuesto, inversores. La cámara será presentada en el próximo SIGGRAPH Asia durante el mes de diciembre, y de acuerdo a la información oficial, su costo de fabricación será relativamente bajo, a un punto tal que podría llegar al mercado con un valor de apenas 72€.
0 comentarios:
Publicar un comentario